Concienciacción
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada

Conectarse

Recuperar mi contraseña

¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados :: 1 Motor de búsqueda

Ninguno

El record de usuarios en línea fue de 1301 durante el 1/7/2011, 08:48
Abril 2023
LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario


La Verdad es Única

+5
kdos
avecondor
Josema
powerrush
Tabil al 3ilm
9 participantes

Ir abajo

La Verdad es Única Empty La Verdad es Única

Mensaje por Tabil al 3ilm 16/12/2011, 07:21

A menudo cuando se habla de religión, uno escucha la afirmación de que nadie posee el derecho de juzgar las creencias del otro, o que la religión es un asunto privado de cada persona y no podemos decir si es correcto o no. A lo largo de la historia, las sociedades han basado sus leyes y éticas en la "verdad absoluta" a la que estiman como “correcta”, y esto es resultado de un texto exterior considerado como supremo, o de rasgos de la naturaleza innata de los humanos que hace que vean ciertas cosas como buenas y otras como malas. Los humanos, en una escala limitada, pueden ver ciertas cosas como buenas y otras como malas. Por ejemplo, todos los humanos, en su estado natural sin restricciones de la mente, pensarán que la materia fecal y la orina son asquerosas. También, ciertos actos, como robar, matar y mentir, son conocidos como malignos, mientras que la verdad y el honor son actos nobles. Esto es resultado de un rasgo que fue creado en todos los seres humanos, pero como se mencionará más adelante, este sentido es limitado.

Si uno dice no tener derecho a juzgar las creencias o acciones de otros, está, de hecho, contradiciéndose a sí mismo. Si se le preguntara a muchas de éstas personas si matar niños o el suicidio es correcto y aceptable, naturalmente contestarían que no lo es. Pero cuando vemos en ciertas sociedades, como por ejemplo en algunas religiones de Centro América, el infanticidio era visto como una manera de acercarse a sus dioses. También hoy, en la religión Hindú, se valora que una esposa se suicide después de la muerte de su esposo. Si realmente se cree que la religión es algo individual y que nadie tiene derecho a interferir o juzgar, entonces esto significaría que matar bebes es algo correcto para aquellos que creen que tiene valor, y que las personas no tienen derecho a juzgarlos.

Si lleváramos este asunto a un nivel individual, veríamos que cada persona tiene una percepción individual del bien y del mal, se basa esta percepción en la religión, la ley, la cultura o la contemplación individual. Una persona puede creer que es perfectamente aceptable cometer adulterio mientras que otro puede pensar que no lo es. Una persona puede creer que esta permitido utilizar narcóticos ya que se trata de su propio cuerpo, y otros pueden verlo como un crimen. Nadie podrá decir que algo es correcto o incorrecto, y todas las personas quedarán a su merced para creer y practicar lo que perciben como “correcto”.

Si fuéramos a implementar esta creencia en la sociedad, tendríamos una comunidad basada en la anarquía, en donde las leyes no podrían ser legisladas ni ejecutadas, ya que la ley se basa en el principio de que ciertas cosas son buenas y otras son malas. Si uno dijera que todos los seres humanos coinciden en que existen ciertas verdades para ser utilizadas en la legislación de leyes, esta afirmación sería cierta hasta cierto límite, como hemos establecido que todos los seres humanos naturalmente poseen un rasgo para diferenciar el bien del mal en un sentido limitado. Pero, como ya hemos visto, este rasgo muchas veces se pervierte por factores psicológicos, religiosos o culturales, ciertos actos que fueron vistos alguna vez como algo malo e inmoral, más tarde pueden parecer sensatos y aceptables, y algunas cosas que no concuerdan con la naturaleza humana, son vistas como claves para la salvación. Esto se puede observar claramente en las sociedades democráticas que basan sus leyes en la mayoría. Vemos que muchas cosas que eran consideradas absurdas o inmorales, son ahora socialmente aceptables, a tal punto que si uno sostiene una opinión diferente con respecto al asunto, es marginado.

Por este motivo, los seres humanos no pueden decidir y legislar qué es correcto y qué lo incorrecto. Hasta en sociedades de la misma religión que han instituido la separación de la religión del estado, aunque coinciden con los temas religiosos, difieren en gran medida con respecto a lo que es considerado correcto e incorrecto en sus sociedades. Lo que se considera como edad legal para el consentimiento del sexo en Francia, es considerado violación en Norte América. Mientras que el aborto es legal en un país, es un crimen en otro, y cuando la homosexualidad es vista como un modo de vida válido en una sociedad, se ve como un grave pecado en otra.

Por lo tanto, si decimos ahora que la verdad es absoluta y única, y que no es relativa a cada individuo y sociedad, la próxima pregunta sería ¿Cuáles son las morales que hacen al manifiesto verdadero y quien las decide? ¿Cuáles son las leyes que deberían ser implementadas en la sociedad? ¿Deberían ser decididas por abogados y jueces que han alcanzado un nivel de "iluminación legal", políticos que generalmente toman decisiones para su propio beneficio o el beneficio de los de su propio país, o filósofos que han llegado a conocer las verdades universales a través de su contemplación? Como hemos visto anteriormente, los seres humanos no pueden tomar sus propias decisiones respecto a lo aceptable y lo inaceptable, por miedo a que los resultados sean catastróficos, como se ve hoy en día en muchas sociedades. Por lo tanto, el único que tiene el derecho de legislar el bien y el mal, es Él que nos ha creado y sabe que es lo mejor para nosotros; Dios el Todopoderoso. Es Dios quien creó el mundo y es Dios quien estableció la justicia. Es Dios quien es perfecto, y es Dios quien no posee ninguna falta en absoluto.

La mayoría de nuestras discusiones han tratado con temas de creencia y fe que tratan con la moralidad y buenas obras, pero lo que es aún mas importante son aquellas creencias que tratan de Dios, y esto será discutido en el siguiente artículo.
Aquellos que creen que la verdad es relativa y que todas las creencias son correctas, estiman que no es posible decir que las creencias de una persona son incorrectas, porque la religión para ellos es una creencia puramente individual. La falsedad de esta afirmación es aparente y no necesitamos profundizar en gran detalle para probarlo. Si una religión cree que Jesús era un falso profeta, otra sostiene que es Dios, y otra que era un ser humano elegido especialmente para ser profeta de Dios, ¿Cómo pueden ser todas verdaderas? Jesús, que Dios lo alabe, debió ser inevitablemente una de las tres cosas que se mencionaron anteriormente, y todas no pueden ser correctas. Por lo tanto, ya que sólo una puede ser correcta, cualquiera que se establezca como verdadera determina que las demás deben ser consideradas falsas.

Esto, sin embargo, no significa que una persona no puede tener el derecho a creer lo que quiera, ya que es un derecho que Dios ha concedido a todos los seres humanos. Pero al mismo tiempo, no significa que uno debe irse al otro extremo y decir que son todas correctas, y que uno no tiene derecho a formar un juicio acerca de ellas. Además, darle a una persona el derecho de creer en lo que desea, no significa que tenga el derecho de practicar abiertamente o publicitar estas creencias, ya que las leyes implementadas en la sociedad siempre ven los efectos de las acciones en un nivel social más amplio, sean esas acciones, a la larga, ventajosas o dañinas para la sociedad.

De lo que hemos discutido, podemos claramente concluir que todas las religiones del mundo son o todas falsas, o que existe una entre ellas que es la verdadera; ya que varias religiones contienen similitudes, pero también tienen diferencias fundamentales.

Si dijéramos que ninguna religión del mundo es correcta, entonces esto conllevaría a creer que Dios es injusto, porque Él nos dejó que divagáramos por la tierra en pecado y trasgresión sin mostrarnos el camino correcto para hacer las cosas bien, y esto es imposible para un Dios Justo. Por lo tanto, la única conclusión lógica es que existe una Religión Verdadera, que orienta en todas las esferas de la vida; religiosa, moral, social e individual.

¿Cómo sabemos qué religión es la correcta? Queda en todos y cada uno de los seres humanos investigar este tema. Los seres humanos fueron creados para realizar un gran propósito, no sólo para comer, dormir y vagar encontrando el sustento de cada día y saciar sus deseos. Para realizar este propósito uno debe primero encontrarlo, y esto sólo puede hacerse a través de la investigación. Si uno cree que existe un Dios, y que Dios no puede haber dejado a los seres humanos divagar sin guía alguna, entonces deben buscar Su religión y modo de vida que Dios haya revelado. Además, esta religión no se escondería ni sería difícil para los las personas encontrarla o comprenderla, ya que eso contradeciría el propósito de la orientación. Además, la religión debe contener el mismo mensaje a lo largo del tiempo, ya que hemos mencionado que todo vuelve a la verdad absoluta. Esta religión no puede contener ninguna falsedad o contradicción, ya que la falsedad o la contradicción en temas religiosos prueba la falsedad en su totalidad, porque dudaríamos de la integridad de sus textos.

No existe otra religión que satisfaga las condiciones mencionadas excepto por la religión del Islam, la religión que concuerda con la naturaleza humana, la religión que ha sido predicada por todos los profetas desde el alba misma del hombre. Otras religiones actuales, como el cristianismo y el judaísmo, son los remanentes de la religión de los profetas en sus tiempos, que fue el Islam mismo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, han sido alteradas y tergiversadas, y lo que queda hoy en día de esas religiones es una mezcla de verdad con falsedad. La única religión que ha sido preservada y que predica el mismo mensaje de los profetas es la religión del Islam, la única verdadera religión, que domina todas las esferas de la vida humana, religiosa, política, social e individualmente, y es tarea de todos los seres humanos investigar esta religión, para averiguar su verdad, y seguirla.

Tabil al 3ilm

Cantidad de envíos : 169
Nivel de Aportación : 347
Fecha de inscripción : 16/05/2011

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por Invitado 16/12/2011, 07:49

Bueno, para llegar a la conclusión que aquí se expone primeramente hay que dar por hecho que Dios existe (y no solo eso), sino que además existe tal y como ha sido retratado en una de las religiones que se ha legado al ser humano. Nos comentas amigo Tabil que el ser humano tiene una especie de "esencia" que le hace distinguir "lo que está bien de lo que está mal", pero que por motivos psicológicos se ve adulterada. Pienso parecido, pienso que hay una "verdad" y que como seres conscientes que somos conforme evolucionamos nos vamos acercando a ella.

El problema es que en la Tierra hay infinidad de niveles de consciencia diferentes y cada cual está en un punto distinto del camino, ¿esto qué implica? Sencillamente que es imposible llegar a una "verdad absoluta" a propagar para todos los seres humanos, ya que todos somos diferentes y como bien dices en donde unos ven "bien" otros ven "mal". Por eso no comparto la idea de propagar ninguna religión, porque siempre será una cruzada estéril. Si existe un Dios y tiene un camino, entonces está en cada cual llegar a el. Hay gente de todos los estamentos sociales que llega al Islam, o al Cristianismo, o al Judaismo y hay gente de todos los estamentos sociales que se resisten a unas y otras ideas...¿de qué depende entonces el que se unan a ellas? ¿de que venga alguien de fuera y los convierta? creo que no...creo que de quien depende es de ellos mismos.

Todo depende de quien seas, así seas tu así encontrarás fuera de tí un camino que te gustará y otros que te resultarán desagradables. ¿Qué quiero decir con esto? Que la verdad no es algo que pueda imponerse ni propagarse a la fuerza, es el resultado de alcanzar un nivel de consciencia equivalente...y el problema de tratar de propagarla es que habrá quienes se sientan invadidos y entonces...guerra y confrontación harán aparición y el mensaje más universal de todas las religiones, que es el de amar al prójimo como a uno mismo habrá quedado directamente en el olvido...

Yo creo que la verdad no puede ser destruida, solo velada u olvidada...y por eso creo que no hace falta que sea propagada, sino que simplemente con llevarla a cabo a modo de ejemplo para los demás, si es realmente "la verdad" calará y se extenderá por si sola...y por otro lado nosotros estaríamos cumpliendo con ella. Eso tendría además una ventaja añadida, que conforme más gente lo hiciese, al limitarse a servir de ejemplo sin tratar de propagar sus creencias, las invasiones irían disminuyendo progresivamente y las guerras también, el ser humano se habría liberado a sí mismo. Un abrazo.

Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por powerrush 16/12/2011, 08:39

Existe una verdad pero no se puede experimentar a través de un Dios , ni de una religion, ni ninguna idea sectarista, la verdad es la realidad, es lo que vemos. La objetividad nos llevará hacia a la verdad, mas la fé y la creencia en algo nos hace ciegos.
powerrush
powerrush

Cantidad de envíos : 151
Nivel de Aportación : 159
Fecha de inscripción : 01/12/2011

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty LA VERDAD ES UNA TIERRA SI CAMINOS

Mensaje por Josema 16/12/2011, 10:03

Disolución de la Orden de la Estrella

La Orden de la Estrella de Oriente fue fundada en 1911 para proclamar el advenimiento del Instructor del Mundo. Krishnamurti fue designado Jefe de la Orden. El 2 de agosto de 1929, día de apertura del Campamento Anual de la Estrella, celebrado en Ommen, Holanda, Krishnamurti, disolvió la Orden ante tres mil miembros. Este es el texto completo de la plática que ofreció en esa ocasión.

Vamos a discutir esta mañana la disolución de la Orden de la Estrella. Muchos se alegrarán y otros se sentirán más bien tristes. Esta no es una cuestión de regocijo ni de tristeza, porque es algo inevitable, como voy a explicarlo.

Quizás recuerden ustedes la historia de cómo el diablo y un amigo suyo estaban paseando por la calle cuando vieron delante de ellos a un hombre que levantaba algo del suelo y, después de mirarlo, se lo guardaba en el bolsillo. El amigo preguntó al diablo: "¿Qué recogió ese hombre?" "Recogió un trozo de la Verdad", contestó el diablo. "Ese es muy mal negocio para ti, entonces", dijo su amigo. "Oh, no, en absoluto", replicó el diablo, "voy a dejar que la organice".

Yo sostengo que la Verdad es una tierra sin caminos, y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. Ese es mi punto de vista y me adhiero a él absoluta e incondicionalmente. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni puede formarse organización alguna para conducir o forzar a la gente a lo largo de algún sendero en particular. Si desde el principio entienden eso, entonces verán cuan imposible es organizar una creencia. Una creencia es un asunto puramente individual, y no pueden ni deben organizarla. Si lo hacen, se torna en algo muerto, cristalizado; se convierte en un credo, una secta, una religión que ha de imponerse a los demás. Esto es lo que todo el mundo trata de hacer. La Verdad se empequeñece y se transforma en un juguete para los débiles, para los que están sólo momentáneamente descontentos. La Verdad no puede rebajarse, es más bien el individuo quien debe hacer el esfuerzo de elevarse hacia ella. Ustedes no pueden traer la cumbre de la montaña al valle. Si quieren llegar a la cima de la montaña, tienen que atravesar el valle y trepar por las cuestas sin temor a los peligrosos precipicios. Tienen que ascender hacia la Verdad, esta no puede "descender" ni organizarse para ustedes. El interés en las ideas es sostenido principalmente por las organizaciones, pero las organizaciones sólo despiertan el interés desde afuera. El interés que no nace del amor a la Verdad por sí misma, sino que es despertado por una organización, no tiene valor alguno. La organización se convierte en una estructura dentro de la cual sus miembros pueden encajar convenientemente. Ellos no se esfuerzan más por alcanzar la Verdad o la cumbre de la montaña, sino que más bien tallan para sí mismos un nicho conveniente donde se colocan, o dejan que la organización los coloque, y consideran que, debido a eso, la organización ha de conducirlos hacia la Verdad.

De modo que esta es la primera razón, desde mi punto de vista, por la que la Orden de la Estrella debe ser disuelta. A pesar de esto ustedes formarán probablemente otras Ordenes, continuarán perteneciendo a otras organizaciones que buscan la Verdad. Yo no quiero pertenecer a ninguna organización de tipo espiritual; por favor, comprendan esto. Yo haría uso de una organización que me llevara de aquí a Londres, por ejemplo; ésta es una clase por completo diferente de organización, meramente mecánica, como el correo o el telégrafo. Yo usaría un automóvil o un buque de vapor para viajar, estos son sólo mecanismos físicos que nada tienen que ver con la espiritualidad. Por otra parte, sostengo que ninguna organización puede conducir al hombre a la espiritualidad.
Texto completo


Saludos
Josema
Josema

Cantidad de envíos : 350
Nivel de Aportación : 411
Fecha de inscripción : 15/01/2011
Localización : Barcelona

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por Invitado 16/12/2011, 10:14

Muchas gracias por el aporte Josema, me ha sido de provecho La Verdad es Única 2698908354

Invitado
Invitado


Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por avecondor 26/12/2011, 01:21

Cuando se entienda lo absoluto de la verdad, es porque cae la verdad relativa que tanto daño le hace a la humanidad.
avecondor
avecondor

Cantidad de envíos : 69
Nivel de Aportación : 125
Fecha de inscripción : 27/02/2011

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por kdos 26/12/2011, 02:50

La verdad?es solo una palabra, insisto, una palabra.
De hecho todo el mundo cree que tiene la verdad, y que tiene la razon en sus juicios.
Yo paso ya de "la verdad". Voy a lo util.
Si te sirve algo, te lo crees, y cuando no te sirva te lo descrees.
Seguro que esto ya lo habeis hecho mas de una vez, sobre todo en estos lares en los que nos movemos.


kdos

Cantidad de envíos : 33
Nivel de Aportación : 8
Fecha de inscripción : 25/12/2008
Localización : zaragoza

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por Maltes 26/12/2011, 02:56

"¿ Qué es la verdad ?" ( Poncio Pilatos )

Maltes

Cantidad de envíos : 85
Nivel de Aportación : 94
Fecha de inscripción : 02/10/2011

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por the-smoker 26/12/2011, 04:56

La verdad, tal y como la entendemos, carece de sentido.
Algo que para mi, pueda ser un verdad absoluta, puede que para otro nada más sea un creencia.
¿Todos creemos en las mismas cuestiones? ¿todos pensamos que la religión es un buen vehiculo para "el alma"?
Creo que no, mi verdad, no es la tuya, ni siquiera en un conjunto de individuos, sobre una misma creencia tendran la misma verdad.
Mi verdad, tú verdad...
santa
the-smoker
the-smoker

Cantidad de envíos : 517
Nivel de Aportación : 683
Fecha de inscripción : 12/11/2010
Edad : 51
Localización : ESPAÑA

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por kdos 26/12/2011, 09:30

""Aquellos que creen que la verdad es relativa y que todas las creencias son correctas, estiman que no es posible decir que las creencias de una persona son incorrectas, porque la religión para ellos es una creencia puramente individual. La falsedad de esta afirmación es aparente y no necesitamos profundizar en gran detalle para probarlo""

O quizas no puedes probarlo, debido a la relatividad de "la verdad", puesto que tu argumento solo lo probaria para quienes tuvieran creencias parecidas a las tuyas, y no para los demas.

kdos

Cantidad de envíos : 33
Nivel de Aportación : 8
Fecha de inscripción : 25/12/2008
Localización : zaragoza

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por Lurumagno 26/12/2011, 11:44

powerrush escribió:la verdad es la realidad, es lo que vemos.

La verdad no la podemos ver,ya que nuestros sentidos están limitados.No todo lo que vemos es lo que existe (ni mucho menos).

Nosotros no tenemos que saber cual es la verdad absoluta....tenemos que reconocer la mentira.

Y el hecho de que participemos en este foro,demuestra que hemos comenzado al menos a saber que el "sistema" que tenemos frente a nosotros,es una gran patraña.

Lurumagno
Lurumagno

Cantidad de envíos : 237
Nivel de Aportación : 286
Fecha de inscripción : 16/01/2010
Localización : Madrid

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por SYAMASUNDARA 26/12/2011, 12:02

JAIVA DHARMA....
SYAMASUNDARA
SYAMASUNDARA

Cantidad de envíos : 67
Nivel de Aportación : 77
Fecha de inscripción : 28/05/2009

Volver arriba Ir abajo

La Verdad es Única Empty Re: La Verdad es Única

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.