Concienciacción
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscar
 
 

Resultados por:
 


Rechercher Búsqueda avanzada

Conectarse

Recuperar mi contraseña

¿Quién está en línea?
En total hay 1 usuario en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado

Ninguno

El record de usuarios en línea fue de 1301 durante el 1/7/2011, 08:48
Abril 2023
LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario


CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

+50
evamaria
pelusero
Angel_of_Chaos
Lizz
Norte
viriathus
Kamus
YPL!
jonathansara
Pachanix
LoveandPeace
noviembre
Viajero del Saber
maria
San Jorge
Lum4n
alonindark
jedimalaga
Juan_Solo
Fluir
angel_oscuro_83
Azul
el elejido
tihcxer
fidlav
Crow´s nest
ARCTHURUS
Josema
altair2022
the-smoker
Despertador
c0llaps0
Antrasor
Leo
Josec
henry88
xitum
projectedheroi
Despertarsubito
mazinpanzeta
jesus
elquehavistoelsol
aynak
Guillermo Patricio Rosa
EgoSum
david_kether
cneo43
DYC
cartero
1789now
54 participantes

Página 1 de 15. 1, 2, 3 ... 8 ... 15  Siguiente

Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 2/2/2010, 06:34

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.
.
.
Ricard Vergés: El fin del milagro Español.
.
Ricard Vergés es catedrático de economía inmobiliaria de la Universidad de Montreal y arquitecto.
.
Según Vergés, en países con más tradición democrática que España, los datos públicos son inviolables y su acceso un derecho ciudadano. En cambio, en España, se subordina el conocimiento al pensamiento político o el partido correspondiente. En materia de mercados, los mejores sistemas de información que hay son las estadísticas. Por ello, los gobiernos y diferentes agentes se pelean, no para utilizarlas, sino para controlarlas.
.
(Catalán)
.
http://www.tv3.cat/videos/2553059/Ricard-Verges-la-fi-del-miracle-espanyol
.
https://www.youtube.com/watch?v=Rfg-84OBVG8&feature=related
.
(Castellano)
.
https://www.youtube.com/watch?v=2jip9jBgfvQ
.
https://www.youtube.com/watch?v=NyBF8zE2Tts&feature=related
.
.
http://vimeo.com/7727002
.
http://vimeo.com/6779294
.
Aquí un PDF con las gráficas.
.
http://www.marcvidal.cat/pdf/BombollaCrisisPDF.pdf
.

.
.
.
Marc Vidal: No vamos bien!
.
Marc Vidal es un apasionado de las nuevas tecnologías y un impulsor de redes sociales y corporativas. De hecho, se le considera uno de los gurús de la red social y un marcador de tendencias digitales. Pero Marc Vidal también es uno de los críticos más ácidos y contundentes de la realidad económica española. Su blog es uno de los más influyentes y seguidos en España y no se muerde la lengua.
.
(Catalán)
.
http://www.tv3.cat/videos/1602599
.
(Castellano)
.
https://www.dailymotion.com/video/x9xdhn_entrevista-a-marc-vidal_news
.

.
.
.
Edward Hugh: Hablemos claro !
.
Edward Hugh viu a Barcelona des de fa 20 anys i és un referent de la premsa anglosaxona de la realitat econòmica d'Espanya. Llicenciat en Economia per la London School of Economics, és col·laborador de Paul Krugman, premi Nobel d'Economia, i del president de RGE Monitor i guru d'aquesta crisi, Nouriel Roubini. Hugh no deixa indiferent ningú. Parla clar, i el seu discurs és molt dur, com ho són les mesures que proposa perquè Espanya pugui sortir de la crisi.
.
(Catalán)
.
http://www.tv3.cat/videos/1530019
.
https://www.youtube.com/watch?v=CGLBn5hmxrY&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=BRfS39mItqs&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=4mNVVbJwut8&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=RUHvBD78YzY&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=JXvxT5C70yk
.

.
.
.
Santiago Niño Becerra: El Crack del 2010.
.
Santiago Niño Becerra, Catedrático de Estructura Económica de la Facultad de Economía IQS de la Universitat Ramon Llull.
.
https://www.youtube.com/watch?v=ESnzLLLY8LU
https://www.youtube.com/watch?v=l4kKIKKR3vw&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=XAA09_1OwUU&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=CSar9YQA3UA&feature=related
.

.
.
.
Juan Torres López: ¿Quién es responsable?
.
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, colaborador habitual de Rebelión, editor de www.altereconomia.org y miembro del Consejo científico de ATTAC-España. Su web personal: www.juantorreslopez.com
.
http://vimeo.com/2307780
.
https://www.youtube.com/watch?v=uTN-TKRhVrc
.
https://www.youtube.com/watch?v=MAVeM2BguYE&feature=channel
.

.
.
.
CHRIS MARTENSON: EL CRASH COURSE
.
Christopher Martenson, PhD, is an American scientist who has done research in biochemistry, neurotoxicology, applied pharmacology and in vitro techniques. He received his doctorate in neurotoxicology in the Duke University in 1994 with his thesis Acrylamide neurotoxicity: effect on neuronal growth cones and axonal fast transport, and completed a post-doctoral programme at that university in 1995–1997 where he specialised in neuronal signal transduction and transport. Martenson also holds an MBA degree from Cornell University (1998) and is a fellow of the Post Carbon Institute.[5]
.
CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. 150px-Chris_Martenson_Headshot
.
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol/capitulo-19-el-incierto-futuro
.
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol/capitulo-20-que-debo-hacer
.

.
.
.
Miren Etxezarreta: "No veo por ningún lado la crisis de las pensiones"
.
Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y doctora por la London School of Economics, acaba de publicar Qué pensiones, qué futuro (Icaria),
.
http://www.kaosenlared.net/noticia/entrevistas-miren-etxezarreta-no-veo-ningun-lado-crisis-pensiones
.
.
.
Paco Álvarez: "No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa"
.
Ciudadano nacido en 1946 en el madrileño barrio de Vallecas. Se crió y educó en Tánger. Su formación continuó en París donde se licenció en Matemáticas y se doctoró en Ingeniería Informática en la Universidad de La Sorbona. Desde 1971 hasta 1995 trabajó en la Bolsa de París, de la cual llegó a ser Vicepresidente, cargo desde el que se encargó de la estrategia internacional de la misma. En 1995 regresó a España para ser Consejero-Director de la Bolsa de Valencia hasta el año 2000. En la actualidad preside 'Etica Family Office'. Es autor de “No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa” y coautor de “Adiós peseta…”, ambas obras publicadas por Alianza Editorial. Asimismo, es autor de "La bolsa en tu bolsillo", publicada por la Editorial Almuzara. Escribe regularmente en prensa económica especializada y participa en programas de radio y televisión.
.
http://noledigasamimadrequetrabajoenbolsa.blogspot.com/
.
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100220/decrecimiento-economico-como-solucion-crisis/700013.shtml
.
http://vimeo.com/8518685
.
.
.
Joaquim Solé Vilanova y Anton Costas: Se acabo la fiesta.
.
Joaquim Solé Vilanova, catedràtic Hisenda Pública
.
(Catalán)
.
http://www.tv3.cat/videos/2699250/Joaquim-Sole-Vilanova-catedratic-Hisenda-Publica-UB
.
.
Anton Costas, catedràtic d'Economia de la Universitat de Barcelona.
.
(Castellano)
.
http://www.tv3.cat/videos/2698650/La-incertesa-de-la-situacio-economica
.
.
.
.
Robert Tornabell: "El dia després de la crisi no serà fins al 2017"
.
Robert Tornabell, catedràtic de Banca i Finances Internacionals de la URL, creu que no es pot dir que hem sortit de la crisi fins que l'atur no baixi fins als nivells d'abans de la crisi.
.
(Catalán)
.
http://www.tv3.cat/videos/2703350/Tornabell-El-dia-despres-de-la-crisi-no-sera-fins-al-2017
.
.
.
Alex Rovira: La Buena Crisis.
.
(Castellano)
.
Alex Rovira Celma (Barcelona, 1 de marzo de 1969) es un escritor, conferenciante internacional y consultor español. Es licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por Esade, donde dirige seminarios sobre Innovación, Gestión del Cambio, Gestión del Talento, Gestión de Personas y Pensamiento Creativo para alta dirección de empresas y/o ongs.
.
http://www.alexrovira.com/cat/videocnn.html
.
.
.
http://finletargo.wordpress.com/documentales/a-por-tema/1-economia/crisis-economicas/
.


Última edición por 1789now el 22/2/2010, 18:42, editado 24 veces

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 2/2/2010, 18:46

Entrevista a Marc Vidal (Castellano)
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 2/2/2010, 22:31

El paro sube en enero en 124.890 personas y supera la barrera de los cuatro millones
.
http://www.rtve.es/noticias/20100202/paro-sube-enero-124890-personas-supera-barrera-cuatro-millones/315618.shtml
.
.
La Seguridad Social pierde 257.828 afiliados en enero hasta los 17.546.011
.
http://www.rtve.es/noticias/20100202/seguridad-social-pierde-257828-afiliados-enero-hasta-17546011/315638.shtml
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 3/2/2010, 06:45


1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por cartero 3/2/2010, 09:50

Muy interesante información (en mi opinión, claro) acerca del mundo en que vivimos:
http://www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol

cartero

Cantidad de envíos : 77
Nivel de Aportación : 91
Fecha de inscripción : 03/02/2010
Localización : barcelona

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 3/2/2010, 18:34

Conferencia de Ricardo Vergés en Leioa 19-11-2009 from etorkizun on Vimeo.
.
http://vimeo.com/7727002
.
.
Cartero, post actualizado con tu info.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 3/2/2010, 19:09

€SPANISH DR€AM by Guillermo Cruz
.
http://vimeo.com/6779294
.
El documental narra un viaje a través del panorama inmobiliario español de los últimos 40 años. Este viaje es motivado por la inquietud, que surge en mí y en muchos jóvenes, cuando decidimos emanciparnos. Ese deseo frustrado, en la mayoría de los casos, hace que me ponga a investigar para buscar porqués y posibles soluciones. El viaje me llevará desde los inicios cuando empezaron mis padres, hasta el momento actual(últimos 10 años), donde a los jóvenes que nacimos durante los años 70, nos ha tocado afrontar la coyuntura económica y social más complicada de la historia del estado español para acceder a una vivienda.
.
Trailer - €SPANISH DR€AM
.
https://www.youtube.com/watch?v=XZOUS9A5R4Q
.


1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 4/2/2010, 00:31

http://www.huelgageneral.net/

El contador de miembros y miembras sigue subiendo...333.739 miembros

https://www.facebook.com/group.php?v=wall&ref=nf&gid=270554702100

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 5/2/2010, 07:07

Sangría en la Bolsa: El Ibex pierde casi un 6%
.
Caída del 5,94%, la peor desde noviembre de 2008
/ La jornada cierra en 10.241 puntos
/ Todos los valores del selectivo han registrado pérdidas
/ Santander baja un 9,40%
.
http://www.rtve.es/noticias/20100204/bolsa-hunde-casi-causa-incertidumbre-economica/316330.shtml

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 5/2/2010, 21:28

La Bolsa continúa en caída libre
.
El Ibex-35 ha cerrado la jornada en 10.241,70 puntos. Los grandes valores del selectivo han vivido una sesión de abultadas pérdidas: Santander ha bajado un 9,40%, el BBVA un 7,54%, Telefónica un 3,44%, Repsol YPF un 3,55% e Iberdrola un 4,71%. Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de Freemarket International Consulting, ha analizado para Economía en 24 Horas el panorama económico español. Sus previsiones no han sido positivas para la economía de España: "España S.A. cotiza en el mercado a la baja y existen incertidumbres muy serias sobre el que el país mantenga criterios de solvencia".
.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100204/bolsa-espanola-vive-su-mayor-caida-catorce-meses-perder-594/685434.shtml
.
http://www.rtve.es/noticias/20100204/bolsa-se-hunde-casi-6-a-causa-incertidumbre-economica/316330.shtml
.
http://www.rtve.es/noticias/20100205/bolsa-espanola-mantiene-numeros-rojos/316496.shtml

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por DYC 6/2/2010, 00:07

Jode, hoy me habia levantao chungo, pero aqui en mi sillón, desde la paz y la tranquilidad casi analgesica que me proporciona estar desempleado, y viendo todos esos numeritos rojos que muestra la CNN, coño! que se me está alegrando el día! y ellos casi de funeral y yo descojonandome..
DYC
DYC

Cantidad de envíos : 77
Nivel de Aportación : 103
Fecha de inscripción : 02/03/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por cneo43 6/2/2010, 21:49

Y a todo esto:

El presidente del BBVA se embolsa 79,7 millones de euros de pensión

Pero no hay problema. Hay soluciones para todo:

Al fin una medida inteligente contra la crisis; habrá fútbol televisado todos los días de la semana


inSurGente.- Hasta los llamados diarios deportivos han señalado su extrañeza por la decisión de la Federación Española de Fútbol, de que haya fútbol televisado todos los días de la semana. A nadie se le escapa que la decisión va mucho más allá de lo deportivo, y no sólo estamos pensando en los beneficios empresariales de Mediapro (empresa con excelentes relaciones con el actual gobierno y, casualmente, propietaria de los derechos de transmisión de partidos), sino en la situación general del país. Pan y circo, ¿se acuerdan?

http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=19219


Última edición por cneo43 el 6/2/2010, 22:06, editado 1 vez (Razón : Añadida segunda noticia)

cneo43

Cantidad de envíos : 23
Nivel de Aportación : 25
Fecha de inscripción : 11/12/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 8/2/2010, 18:57


1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 8/2/2010, 20:27

Santiago Niño Becerra: El Crack del 2010.
.
Santiago Niño Becerra, Catedrático de Estructura Económica de la Facultad de Economía IQS de la Universitat Ramon Llull.
.
https://www.youtube.com/watch?v=ESnzLLLY8LU
https://www.youtube.com/watch?v=l4kKIKKR3vw&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=XAA09_1OwUU&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=CSar9YQA3UA&feature=related
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 8/2/2010, 21:50

Las empresas y familias en quiebra se disparan hasta una cifra récord
.
En 2009 la empresas que se declararon en concurso de acreedores crecieron un 79,6%, mientras que las familias en quiebra aumentaron un 132,2%.
.
http://www.rtve.es/noticias/20100208/quiebras-empresas-aumentan-casi-80-2009/316947.shtml

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 9/2/2010, 20:10

Joaquim Solé Vilanova, catedràtic Hisenda Pública UB
.
http://www.tv3.cat/videos/2699250/Joaquim-Sole-Vilanova-catedratic-Hisenda-Publica-UB
.
Al 30 Minuts "S'ha acabat la festa" una de les veus que hem volgut escoltar amb atenció ha estat la dels tècnics que gestionen els ajuntaments. Molts d'ells es formen a les facultats d'econòmiques, on reben la base tècnica per accedir als càrrecs de secretaris o interventors dels ajuntaments. Joaquim Solé Vilanova els ha donat classes a molts d'ells i des de la Facultat té un punt vista privilegiat sobre els problemes als que s'enfronten els que controlen les finances dels ajuntaments.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 10/2/2010, 18:43

Alemania se plantea rescatar a Grecia.
.
http://www.rtve.es/noticias/20100210/alemania-se-plantea-rescate-a-grecia/317298.shtml
.
Grecia registró el año pasado un déficit del 12,7% del Producto Interior Bruto, más del doble de las cifras iniciales presentadas por el anterior Ejecutivo conservador y más de tres veces más que el máximo impuesto por la UE.

Además, la deuda pública supera ya el 120% del PIB y los vencimientos de créditos alcanzan este años un volumen de 25.000 millones de euros, una cifra difícil de pagar sin ayuda externa.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 11/2/2010, 00:19


1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 12/2/2010, 00:38


1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 12/2/2010, 01:34

EXPORTAR ESQUIZOFRENIA
.
http://www.marcvidal.cat/espanol/2010/02/exportar-esquizofrenia.html#more
.
Como cada cierto tiempo, me gusta traer a aquí algunas de las opiniones que sobre la economía española tienen algunos medios internacionales. Hoy referencio las opiniones que desde de los británicos Financial Times y The Guardian, de los franceses Le Figaro y Les Echos, del De Volkskrant holandés, de los italianos Il Foglio y La Stampa y el chino X innhua. Todos ellos hablan del roadshow de la vicepresidenta Salgado y de la defensa de solvencia de la deuda hispánica que ésta hace en los foros europeos. Todos ellos reflejan la absurda referencia a un complot mundial contra Europa que España está pagando por presider.


Por ejemplo, Financial Times dice que “en medio del creciente nerviosismo de los mercados financieros por ver si los países incluyendo España y Portugal pueden reparar sus finanzas públicas, Madrid lanzó ayer una ofensiva de relaciones públicas centrada en intentar disipar los temores de los inversores. Elena Salgado, Ministra española de Economía y José Manuel Campa, su Secretario de Estado, volaron a Londres para mantener un encuentro con los inversores. Intentaron aclarar dudas sobre la solvencia crediticia de España repitiendo las promesas de que recortarán su déficit presupuestario hasta alcanzar el 3% del PIB en el año 2013 del 11,4% registrado el año pasado. El gobierno español está convencido de que está siendo tratado injustamente por los inversores extranjeros y por los medios de comunicación. José Blanco, Ministro de Fomento español, arremetió contra los ‘especuladores financieros’ por atacar el euro y criticó los ‘comentarios apocalípticos’ sobre las finanzas españolas. Haciendo un llamamiento al patriotismo, Blanco manifestó en una entrevista radiofónica que ‘nada de lo que está ocurriendo en el mundo, incluyendo los editoriales de los diarios extranjeros, es casual o inocente’”.

En ese sentido, el mismo rotativo económico advierte de la incoherencia que supone dicho análisis del gobierno español. Asegura que “cuando un Estado no tiene del todo confianza en los mercados financieros, culpa de sus problemas financieros a los medios internacionales por informar de ellos. Ahora los españoles comienzan a preocupase. Ayer dos equipos de televisión acamparon ante la sede en Londres del FT en un intento por interceptar a Elena Salgado, ministra de Economía, que tenía previsto reunirse con directores y periodistas, lo que consideran un esfuerzo para reprender alFT por ser muy crítico con España (los equipos estaban delante de la puerta principal mientras que el vehículo español llegaba por la trasera, así que tuvieron que correr para hacer tomas a distancia)”. ¿Cuántos medios españoles hablaron ayer de esa acampada?

Mientras el amigo Paul Krugman en el New York Times identificaba a España como el verdadero problema de Europa y no Grecia, Salgado se reunía con los inversores en Londres. Para toda la prensa británica este intento de convencer que el plan gubernamental para recortar el déficit presupuestario es viable y que no llegaremos a la situación de Grecia. Recordemos que el país heleno tiene que recortar “si o si” el sueldo de los funcionarios un 20% y eso que es un país mucho menso descentralizado que el nuestro.

El mismo Financial Times sufrió el desplante de la ministra, por lo que este medio refleja en su editorial que “Salgado se rajó en el último minuto y envió en su lugar a colaboradores. Manipúlenlo y véndalo como quieran (aunque tengan en cuenta que no tengo pruebas de que ella, por ejemplo, estuviese lavándose el pelo), pero seguramente estaba desairando deliberadamente al FT como castigo o bien la crisis es tan mala que no tenía tiempo para ver el FT”. El Financial Times se hace cruces de que la prensa española no reflejara en portada este hecho. Decían que “hasta ahora no está claro si la prensa española ha recogido alguna de esas noticias, más si cabe cuando durante su estancia en las islas la señora ministra aseguró que España se endeudaría este año con 77.000 millones de euros más”

The Guardian, en una crónica de Elena Moya advierte que “el Gobierno español está ahora en una misión para asegurar a los inversores que puede recortar su déficit presupuestario al 3% para 2013, desde más del 11% de este año. Los gobiernos están deseando convencer a los mercados de que tienen el déficit presupuestario bajo control, pues cuanto más riesgo perciban los inversores, más aumentan los costes del pago de intereses”

El francés Le Figaro hablan de “una mini gira que le viene al pelo al estado mayor de las finanzas españolas. Tras el pánico de los mercados de la última semana, la Ministra española de Economía y su Secretario de Estado respondieron ayer en Londres a las preguntas formuladas por el Financial Times y José Manuel Campa mantenía un encuentro con inversores y banqueros en un hotel de la City. Hoy, en París, repetirá el mismo ejercicio”. En el mismo sentido, otro rotativo francés, Les Echos, y aprovechando una entrevista con José Manuel Campa, preparan el ambiente para la llegada de los “comerciales de la deuda pública española”.

En Holanda, el De Volkskrant habla de las paranoias de Blanco. Dicen que “en una entrevista concedida a una entidad difusora especializada en temas financieros, el ministro Blanco manifestó el lunes que los especuladores internacionales han organizado un complot con rotativos extranjeros. Los especuladores que esperan poder ganar dinero con la caída en la cotización del euro reciben ayuda de periódicos extranjeros que presentan escenarios ominosos sobre la economía española. ‘Esto no es una casualidad. Se está realizando un ataque y nosotros debemos contestarlo’. En España circulan rumores según los cuales un banco de negocios estadounidense y dos grandes hedge funds estarían intentando socavar el euro con la finalidad de obtener beneficios de la quiebra”. A continuación el medio en cuestión determina que si la presidencia europea “se va a regir por lanzar acusaciones esquizofrénicas de este tipo, España pasará a la historia por ser la peor de todas las habidas”. El mismo medio habla de que “los mercados financieros están preocupados de que los sindicatos torpedeen los planes de reforma del Gobierno. Una encuesta revela que el 41% de los españoles estaría dispuesto a declararse en huelga para protestar contra la prolongación de la edad de jubilación a 67 años”.

En Italia también comentan cosas. El Il Foglio en portada hablan de “un síndrome de complot afecta al ejecutivo socialista. Los temores sobre los bancos ibéricos y el papel de Botín”. Advierten que “si Atenas ha tratado de maquillar su presupuesto y ahora llega a la rendición de cuentas, Madrid ha reaccionado con un keynesianismo naíf, sosteniendo artificialmente el sector de la construcción con medidas a menudo inútiles y escasamente eficaces. Pero el verdadero problema, según los observadores, es otro: el endeudamiento de las familias, que han contraído deudas que superan en 30 puntos su renta disponible”. Otro medio italiano, La Stampa advierte que “el verdadero problema es que España se enfrenta a varios años de bajo crecimiento y los mercados ya están pagando este escenario. Hoy, la única alternativa para el país es adquirir credibilidad, aunque sea con opciones difíciles. En la última investigación sobre el terreno, que hemos realizado a finales de 2009, solamente el 20% de los entrevistados mostraba confianza en que el gobierno pudiera resolver la situación económica’. Una decepción hacia la política que no tiene banderas: ‘El descrédito para Zapatero es enorme, pero ciertamente no se traduce en un mayor consenso para los populares’”.

Y para darle un toque exótico diremos que en China, el Xinhua se descarga con una editorial en la sección internacional comentando que “la principal preocupación de los asistentes a la presentación anual en la City de Londres sobre la deuda pública del país ha sido si el Gobierno español será capaz de reducirla, ya que según los datos hechos públicos este lunes por el Tesoro, España deberá más de 500.000 millones de euros (700.000 millones de dólares) al concluir 2010”. Además aseguran que “de acuerdo con algunas versiones publicadas por la prensa financiera local británica, los analistas internacionales tampoco creen en las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo español y consideran que son demasiado optimistas, en relación con las presentadas por el Fondo Monetario Internacional”

He visto mucho más, incluso analizando la Reforma Laboral, pero eso ya lo iremos comentado, únicamente decir que medio mundo considera que la tímida reforma busca la paz social y no la aportación de soluciones a medio plazo a una situación que cada vez será más dramática. El mundo nos observa.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 12/2/2010, 20:54

Anton Costas, catedràtic d'Economia de la Universitat de Barcelona.
.
(Castellano)
.
http://www.tv3.cat/videos/2698650/La-incertesa-de-la-situacio-economica
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 14/2/2010, 04:55

Tertúlia econòmica
.
Avui fem tertúlia amb quatre dels economistes més prestigiosos del país: Josep Oliver, Anton Costas, Santiago Niño Becerra i Alfred Pastor.
.
http://www.tv3.cat/videos/2708390/Tertulia-economica-1a-part
.
http://www.tv3.cat/videos/2708550/Tertulia-economica-2a-part
.
http://www.tv3.cat/videos/2708510/Tertulia-economica-3a-part
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 14/2/2010, 06:02

Tornabell: "El dia després de la crisi no serà fins al 2017"
.
Robert Tornabell, catedràtic de Banca i Finances Internacionals de la URL, creu que no es pot dir que hem sortit de la crisi fins que l'atur no baixi fins als nivells d'abans de la crisi.
.
http://www.tv3.cat/videos/2703350/Tornabell-El-dia-despres-de-la-crisi-no-sera-fins-al-2017
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 16/2/2010, 18:13

El CIS y la incompetencia política.
.
http://mundodesconocido.com/WordPress/?p=943
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por 1789now 16/2/2010, 23:03

Miren Etxezarreta: "No veo por ningún lado la crisis de las pensiones"
.
Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y doctora por la London School of Economics, acaba de publicar Qué pensiones, qué futuro (Icaria),
.
http://www.kaosenlared.net/noticia/entrevistas-miren-etxezarreta-no-veo-ningun-lado-crisis-pensiones
.

1789now

Cantidad de envíos : 926
Nivel de Aportación : 1508
Fecha de inscripción : 21/07/2009

Volver arriba Ir abajo

CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª. Empty Re: CRISIS ECONÓMICA: MATERIAL DE 1ª.

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 1 de 15. 1, 2, 3 ... 8 ... 15  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.